Seguro que has oído hablar de la
estructura SILO. Dicen que es el posicionamiento web en buscadores del futuro, el posicionamiento en buscadores vertical. También habrás escuchado charlar sobre. Si te estás haciendo un pequeño lío o bien no sabes como aplicar todos esos conceptos a tu lugar creado con wordpress, tranquilo. Al final del post serás un maestro diseñando webs verticales . Por si las moscas has aterrizado aquí sin tener ni la más remota idea de ambos conceptos tan relacionados, vamos por partes.
Para comprender lo que es la estructura SILO, vamos a iniciar por el principio ¿Qué es un silo? Un silo es una estructura usada para almacenar cosas. Normalmente materiales y comestibles. su función es conservarlos de las condiciones externas. Para que, llegado el instante de su empleo, estén en óptimas condiciones,
Vale, muy bien ¿y esto qué debe ver con el posicionamiento de mi sitio web? Bueno, pues creo que está claro. Los silos son los contenedores donde vas a clasificar tus contenidos. Como ya hemos visto un silo se utiliza para guardar cosas. ¿Almacenarías ladrillos con manzanas? ¿Incluso manzanas con peras? ¿ A que no?
Pues en tu página web haz lo mismo. Debes organizar y compartimentalizar (vaya palabro) de manera perfecta tus contenidos. ¿sabes por qué? porque así los
visitantesde tu web encontrarán lo que buscan mucho mejor. ¿Y como será la base para organizar contenidos? Nuestras palabras clave. Así que deberías tener lista tu estrategia de keywords research. Para ello debes dominar el empleo de.
Imagina que un visitante llega a tu página web buscando información sobre manzanas. Y ahí has estado tú, creando contenido de calidad. Variedades de manzanas, recetas con manzanas, propiedades de las manzanas. Y, de repente, se cuela entre las manzanas un blog post sobre tu otra pasión: el oso hormiguero. El post habla sobre la reproducción del oso hormiguero en el Imperio Inca. Otro tema apasionante. Pero ¿WTF? o sea ¿qué huevos pinta un oso hormiguero entre tus manzanas? Que sí, que al oso también le agradan las manzanas. Si hubieses aplicado la estructura SILO y la, el simpático oso no se habría comido tus manzanas.
¿Recuerdas que hace unos párrafos he hablado de visitantes? Si no lo recuerdas, vuelve al principio del post, anda. O vuelve cuando estés un tanto más fresco y menos espeso. Seguro que has puesto cara a esos visitantes. Fijo que los has imaginado detrás de sus pantallas del PC. Hambrientos de información sobre tus manzanas. Tecleando coléricos tus keywords en el buscador. Gozando de tus extensas parrafadas. Sin otra cosa que hacer que navegar por tu preciosa web llena de información sobre las manzanas. Si esa es tu imagen de los visitantes de tu página web, vas listo. Has metido la pata hasta el fondo.
Vamos a ver con detalle qué dos tipos de usuarios tiene tu página web:
Los de siempre. Gente con cara, manos y piernas. Con un perfil muy determinado:
¿A qué te habías olvidado de estos capullos? Y seguro que ni habías pensado en el más grande: google. Puesto que mal hecho. Por las siguientes razones:
Resumiendo. tu página web debe ser atractiva para dos géneros de visitantes muy distintos. Usuarios y motores de búsqueda. Y aunque muy diferentes tienen algo en común: disfrutan con la información bien organizada y estructurada. Y aquí entra nuestra arquitectura SILO.
Para los motores de búsqueda deberás usar técnicas posicionamiento web en buscadores, tan onpage como offpage. Para los usuarios humanos deberás contar con contenido que cumpla cuatro condiciones:
Cumpliendo estas cuatro premisas es cuestión de tiempo que tu página web escale posiciones en las. Ya daremos algunos consejos sobre este tema. Mas imagina que cumples con todas estas características. Que tu contenido es bueno, quizás el mejor. Es la hora de darle una vuelta de tuerca. Llegó el instante de diferenciarte de la competencia. Y es justo aquí donde entra en juego la arquitectura SILO.
A google y demás motores les costará un buen tiempo y esmero indexarla y recorrerla apropiadamente. Si sobrepasas tu presupuesto de búsqueda, una parte de tu lugar se quedará sin indexar. No obstante, si la arquitectura de tu interlinking se asemeja a esto:
Todo será mucho más fácil de indexar y recorrer. Tu sitio estará bien organizado. Google no gastará todo tu presupuesto de búsqueda y volverá a indexar tu página web con más frecuencia. Conclusión: a los motores de búsqueda le gustará tu página web y la posicionará mejor. Además, pruebas que eres capaz de organizar bien tu contenido, algo que indica que controlas el tema que estás tratando: autoridad.
A google y demás motores les costará bastante tiempo y esmero indexarla y recorrerla correctamente. Si excedes tu presupuesto de búsqueda, una parte de tu sitio se quedará sin indexar. No obstante, si la arquitectura de tu interlinking se asemeja a esto:
Todo será mucho más fácil de indexar y recorrer. Tu sitio estará bien organizado. Google no gastará todo tu presupuesto de búsqueda y volverá a indexar tu página web con más frecuencia. Conclusión: a los motores de búsqueda le gustará tu página web y la posicionará mejor. Además, demuestras que eres capaz de organizar bien tu contenido, algo que indica que controlas el tema que estás tratando: autoridad.
Ya conoces las ventajas de la estructura SILO. Seguro que estás deseando aplicarla a tu sitio web. Bueno, pues si es así, estos son los ocho mandamientos que debes cumplir a rajatabla:
¿Deseando comenzar a aplicar la
estructura SILO en tu wordpress? Pues respira hondo y haremos un repaso de última hora.
Si no cumples todos y cada uno de los requisitos del checklist precedente,
NO SIGAS LEYENDO. De veras, no trabajes en balde. Vuelve sobre tus pasos y completa todo cuanto te falte
Vamos a empezar a hacer cositas de una vez. Siguiendo con nuestro caso práctico de las manzanas y el oso hormiguero. Nuestra página web va a tener dos SILOS principales. Uno hablara de manzanas y el otro del dichoso bichito. Veamos como quedarían las diferentes páginas de tu sitio.
Aquí tenemos muy claro lo que vamos a hacer. Tu página de comienzo debería ser el único lugar de tu página web donde habría links a tu weblog y a sus entradas. Al fichero de categorías, a las entradas por datas y demás tonterías.
Todo lo demás es sencillÃsimo de implementar. Dos buenas imágenes que enlacen a tus páginas pilar, con sus respectivos h2s, que serás tus palabras clave primordiales y, unas mil palabras de temática relacionada con cada uno de tus SILOS.Bien organizado con sus encabezados. Recuerda la importancia de. Vital para que el usuario no salga huyendo pues tu tiempo de carga es excesivo.
El menú de navegación, si no quieres complicarte, muy simple. 3 links, uno a tu página principal y uno para cada una de tus páginas pilar. El anchor text, del mismo modo, serás tus palabras clave principales
Que quede claro que aquí podrías emplear las propias categorías de wordpress, si no deseas complicarte mucho la vida. Pero no te lo recomiendo. Mi recomendación es que crees páginas de wordpress. A fin de que todo tenga sentido debes cambiar unos ajustes de enlaces permanentes. Deberás dejarlos así:
¿Para qué? Pues muy sencillo. Para tener el máximo control de tus páginas pilar. Lo siguiente es ajustarpara que no indexe tus categorías de wordpress. De esta forma controlaremos como fluye nuestro enlace juice y nuestra autoridad y no vamos a dejar nada al azar. Así que te vas a los ajustes de apariencia en el buscador de Yoast y en la pestaña de taxonomías le dices que no te indexe las categorías.
¿Qué nos queda? Puesto que basándonos en nuestro caso práctico, dos cositas. Crear dos categorías, manzanas y oso hormiguero. Y 2 páginas, que son donde nos curraremos el posicionamiento en buscadores de verdad. La url de estas páginas pilar, deben coincidir con las de las categorías. De este modo evitaremos los fallos cuatrocientos cuatro.
Para las categorías de tus páginas pilar, sigue exactamente el mismo método. Categorías que serán hijas de las creadas en el paso anterior. Y, por otro lado, páginas que colgarán de tus páginas pilar, con exactamente la misma url que las categorías correspondientes.
Y, por último, las entradas. Esto serán artÃculo normales de wordpress, que asignarás a cada una de tus categorías. Aquí es donde atacarás todas de tus long tail palabras clave con sus respectivas estrategias de posicionamiento web on page.
Ya hemos visto como explotar al máximo los beneficios de la estructura SILO. Nos queda el último toque de coherencia. La guinda del pastel. Y no es otra que la
lógica de urls.Nuestro objetivo va a ser no sobreoptimizar nuestras palabras clave. Veamoslo con nuestro ejemplo práctico.
Teníamos 2 pilares en nuestra arquitectura silo, las manzanas y el oso hormiguero. Nuestra estructura silo para las manzanas, vamos a suponer que es esta. Os pongo la lógica de urls errónea y la que pienso que sería la idónea. Está basada en agredir long tail palabras clave en cada uno de ellos de los apartados. Veamos como nos debería quedar la lógica de urls de nuestro SILO de manzanas. En fluorescente mi propuesta de lógica de urls.
Con esta eludimos sobre optimar nuestras palabras clave primordiales. Ya sé que cuando estés creando tus post, el complemento de Yoast te dirá que la url no contiene la palabra clave objetivo. MENTIRA, claro que nuestra url contiene la palabra clave objetivo, lo que pasa es que yoast no ve mas allá de sus narices..
¿Y cómo ponemos esto en marcha en WP? Doy por hecho que tenemos instalado Yoast. Si no es así, pues ya estás tardando en instalarlo. Existen otros complementos de posicionamiento web en buscadores para wordpress. Mas Yoast, para mi es el mas completo y flexible.
Para poder aplicar SILO en nuestras webs hechas con wordpress debemos tocar un par de cositas:
De esta forma, vamos a tener el control de nuestras páginas pilar y vamos a poder crear buenosen .
Bueno pues hasta aquí este ladrillo sobre la estructura silo. Ya has visto que es fácil de aplicar y que es esencial para tu estrategia de
SEO on page. Próximamente veremos como aplicarla a un ecommerce y como implementar una. Esta última nos servirá para darle un toque muy visual a nuestra página web. Además ayudará a que el usuario vea más páginas por sesión y continúe más tiempo en nuestra página web. Señales inequívocas para Google de que nuestra página web es buena y mola.
Si después de todo este artículo te queda alguna duda por resolver házmela llegar a través de los comentarios, verás que poco tardo en aclararla.