Introducción
En Drupal Trademark siete hay módulos que antes eran opcionales y que ahora están en el núcleo del sistema. Pueden estar, o no, activados, pero no hay que descargarlos de forma individual puesto que están incluidos.
Con los pasos aquí dados, seo sem madrid ía a cargo de añadir contenidos en un modo básico.
Descarga
Núcleo o bien "Core"
Descargar la última versión estable de Drupal que tenga el mayor número posible de módulos disponibles. Drupal 7.
Hay que tener presente que cualquier traducción, módulo, tema, etc., que descarguemos ha de ser acorde a la versión del núcleo de Drupal Trademark que vamos a usar.
Traducción
Descargar la traducción correspondiente a la versión que estamos manejando.
Renombrarla como es.po.
Preparación para instalar
sites
sites/default
Crear el directorio "files" en sites/default, darle permisos setecientos setenta y siete.
Copiar el fichero default.settings.php y renombrarlo a settings.php, darle permisos setecientos setenta y siete. Al terminar, deben quedar los dos ficheros: default.settings.php y settings.php.
all
Están creados dos directorios denominados "themes" y "modules" en sites/all.
Basta con pegar en cada carpetita los módulos o bien temas que precisemos y activarlos entonces en el lugar.
translations
profiles/default/translations
En profiles/default/translations guardar el fichero de traducción que hemos descargado anteriormente, renombrado a "es.po".
www
Si deseamos la dirección del portal con www o sin www, debemos configurar el archivo htaccess, descomentando las líneas correspondientes.
Si deseamos la URL con www, hay que suprimir el comentario de la línea noventa y dos, 93 y noventa y cuatro.
# RewriteCond por ciento HTTP_HOST .
# RewriteCond por cien HTTP_HOST !^www. [NC]
# RewriteRule ^ http por cien ENV:protossl://www. por cien HTTP_HOST por cien REQUEST_URI [L,R=301]
Si queremos la URL sin www, hay que eliminar el comentario de la línea 99 y cien.
# RewriteCond por ciento HTTP_HOST ^www.(.+)$ [NC]
# RewriteRule ^ http por cien ENV:protossl:// por cien 1 por ciento REQUEST_URI [L,R=301]
Sólo quitamos los comentarios a uno de los grupos.
El fichero está oculto y se llama .htaccess, para verlo se quita el punto. En el servidor debe estar como .htaccess
Si el archivo .htaccess no está en el servidor, las URL limpias no funcionarán.
FTP
Además del núcleo de Drupal siete y su archivo de traducción, para los pasos aquí dados son necesarios tener los siguientes módulos:
- Backup&Migrate:Permite hacer copias de respaldo de la base de datos o bien migrarla de un lugar a otro.
- BUeditor:
- CTools:Se trata de un conjunto de herramientas y APIs, que serán requeridos por otros muchos módulos, hay que ponerlo.
- Global Redirect:
- IMCE:Es un cargador de ficheros y imágenes, que nos deja configurar los directorios y las cuotas.
- JQuery Update:Mantiene actualizada la versión de Jquery de nuestro Drupal automáticamente.
- Localization update:Descarga y actualiza automáticamente las traducciones de nuestro sistema en función de nuestra localización.
- Meta Tag:Básicamente produce los metadatos del sitio.
- Page Title:
- Pathauto:Genera automáticamente path o rutas amigables, permitiendo configurarlas si se desea.
- Token:Proporciona una API para los módulos centrales, permitiéndole emplear símbolos del tipo [usuario].
- Views:Vistas lo que hace es darnos la oportunidad de realizar consultas a la base de datos sin la necesidad de código, y después presentar los resultados.
Subimos por FTP el contenido preparado previamente al servidor. Si trabajaremos en "localhost", lo dejamos en la carpetita en nuestro servidor local.
Si deseamos usar otros módulos o temas diferentes a los que trae el Core de Drupal Trademark, debemos subirlos a las carpetas "modules" y "themes".
Eventualmente, algunos módulos podrían precisar que se creen otras carpetas, por poner un ejemplo para las librerías o bien bibliotecas.
Instalación
Abrimos la dirección del sitio y comienza la instalación. Si todos los pasos anteriores se han dado, preguntará si deseamos instalar en "inglés" o bien en "español".
Necesitaremos el nombre de la Base de Datos, su nombre de usuario y la contraseña a la Base de Datos. También el nombre de usuario, una dirección de correo electrónico y una clave para acceder al sistema.
Una vez finalizada la instalación, el sistema nos avisará y cambiaremos, vía FTP, los permisos al directorio "files" a 777; al directorio “default” a 775; y al archivo settings.php, mudarle los permisos a seiscientos cuarenta y cuatro.
Traducción inicial
Para Drupal Trademark 7, instalamos el módulo l10n_update que traduce y actualiza de forma automática.
“Modulos | Multilingual | Localization update”
"Guardar configuración"
“Configuración | Regional e idioma | Traducir interfaz | Actualizar | Actualizar traducciones”
"Guardar configuración"
Manualmente:
“Configuración | Regional y también idioma | Traducir interfaz | Importar | Importar traducción | Archivo del idioma |
Examinar | Importar”
"Guardar configuración"
Mantenimiento del sitio
Activamos el portal en modo mantenimiento.
"Configuración | Desarrollo | Modo de mantenimiento"
Cambiamos el mensaje si es necesario.
"Desconectado"
"Guardar configuración"
Puede darse el en el caso de que hayamos activado el sitio en "modo desconectado" y cerremos la sesión, con lo que los links no estarán libres. En un caso así, basta con añadir "/user" al nombre del dominio para tener la página de acceso para identificarnos de nuevo en el sistema.
Opciones regionales
"Configuración | Regional y también idioma | Opciones regionales"
País predefinido: España
Primer día de la semana: Lunes
Zona horaria predefinida: Europe/Madrid
Los usuarios pueden establecer su franja horaria.: Desactivado
"Guardar configuración"
Fecha y hora
"Configuración | Regional y también idioma | Data y hora"
Tipos | Género de fecha
Formato corto de fecha: dd/mm/aaaa
Formato medio de fecha: día, dd/mm/aaaa
Formato largo de fecha: día, dd mm aaaa
"Guardar configuración"
Opciones de usuario
Impedimos que se puedan registrar los usuarios de forma libre.
"Configuración | Personas | Opciones de la cuenta"
Creación y cancelación de cuentas
¿Quién puede crear cuentas?
Sólo los administradores
Marcar “Pedir una verificación por correo electrónico sólo cuando un visitante crea una cuenta. ” para obligar a percibir el correo antes de activar la cuenta o bien no activar para acceder directamente.
Personalización
Permitir firmas.
Habilitar imágenes de usuario.
Nombre de la carpeta para las imágenes
“Dimensiones de imagen a subir” y “Tamaño del archivo de imagen a subir”: limitarlos según convenga.
"Guardar configuración"
Permitimos que se puedan registrar los usuarios libremente.
"Configuración | Personas | Opciones de la cuenta"
Creación y cancelación de cuentas
¿Quién puede crear cuentas?
Visitantes
Visitantes, pero es precisa la aprobación de los administradores
"Guardar configuración"
Roles
Creamos grupos para poder asignar entonces a los usuarios, según su perfil pueden hacer unas acciones o no.
"Personas | Permisos | Roles”
Poner un nombre corto y explicativo y "Añadir rol".
Ahora, una vez creado el rol, podemos darle los permisos convenientes para los módulos instalados. Si, posteriormente, instalamos nuevos módulos, o bien creamos nuevos géneros de contenido, debemos regresar a los permisos para actualizar dichos datos respecto de los nuevos tipos de contenido o bien módulos instalados.
Usuarios
Crear un usuario de prueba para cada rol.
"Personas”
"Añadir usuario"
Nombre de usuario
Dirección de correo electrónico
Contraseña
Confirmar contraseña
Estado
Bloqueado
Activo
Roles: seleccionar uno de los disponibles, dejando, cuando menos, "usuario autenticado"
usuario autenticado
administrator
Notificar al usuario sobre su nueva cuenta: Marcado
Opciones de idioma
Idioma
Español
“Crear nueva cuenta”
Tema
Apariencia
Si el tema está activado y es el tema predeterminado:
Si el tema está activado y no es el tema predeterminado:
Si el tema no está activado:
Activar
Marcamos las casillas "Activado" de aquellos temas que queremos tener disponibles.
Marcamos la casilla "Predeterminado" para aquel tema que queremos emplear.
"Guardar configuración"
URL limpias
Si el archivo .htaccess no está en el servidor, las URL limpias no funcionarán.
En "Core - opcional", si no estuviese marcado, marcamos el módulo "Path"
"Guardar configuración"
"Configuración | Búsqueda y meta datos | URL limpias"
"Guardar configuración"
Actualizaciones
Actualización del sistema
Para actualizar el portal de Drupal, basta con sobre-escribir el contenido, salvo el directorio sites.
Es una buena práctica hacer una copia de seguridad de la Base de Datos con Backup&Migrate.
Actualización de módulos
Si actualizamos algún módulo (basta con sobre-escribir el existente con la nueva versión), ejecutamos
dominio/update.php
Mejorando el sitio
Ya hemos llevado a cabo la configuración inicial del gestor.
Ahora podemos progresar el aspecto y comportamiento del sitio. Necesitaremos dejar en el directorio "sites/all/modules" algunos módulos. Entonces necesitamos activar dichos módulos y, si dicho módulo tiene su traducción libre, debemos descargarla e importarla al lugar para trabajar en español con ese módulo.
Los módulos se descargan e instalan en función de las necesidades.
Cuando en el texto se indique que hay que activar un módulo, se sobrentiende que, primero, lo hemos subido por FTP al directorio "sites/all/modules".
Reconstruyendo permisos
Cuando instalamos algún módulo nuevo, los permisos para ese módulo están desactivados. Es necesario activar el empleo del módulo para cada rol.
Para ello:
“Personas | Permisos”
Se presentan una serie de filas en las que, nominalmente, se muestran las diferentes acciones organizadas por módulos (acceder, Configuración, create, delete, edit, ver,...) y, en las columnas, se muestran los papeles existentes (usuario anónimo, usuario autenticado,...).
Marcamos las casillas necesarias y
"Guardar permisos"
Un sólo tipo de enlace
Esto deja que las url sean adecuadas:
Necesitamos tener el módulo "Global Redirect" guardado en el directorio "sites/all/modules".
"Módulos | Path management | Global Redirect"
"Guardar configuración"
"Configuración | Sistema | Redirección global"
Cambiar, si fuera preciso, las opciones o bien "Restablecer a los valores por defecto"
Opciones:
"Guardar configuración"
URL automáticas
El módulo "PathAuto" permite asignar URL de forma automática. Hay que activar, previamente, el módulo "Token".
"Módulos | Other | Pathauto"
"Módulos | Other | Token"
"Guardar configuración"
"Configuración | Búsqueda y meta datos | Alias de URL"
Opciones
Todas las opciones por defecto, excepto:
Activamos "Reducir cadenas a letras y números" y añadimos ", de, en, el, tu, la, le, lo, a, y, por".
"Guardar configuración"
Cambiando la página de inicio y Errores frecuentes
Debemos haber creado la página que queremos usar como comienzo (o cualquier otra) y la guardamos, así como las páginas no encontradas y los accesos denegados.
Primero debemos crear el contenido adecuado a cada error según lo explicado más arriba y debemos tomar en consideración el número de nodo de cada página, según lo explicado más arriba.
Para enlazar esa nueva página (o cualquiera otra) como página primordial (la que se muestra al llegar al portal), necesitamos el número de nodo. Para anotar el número de nodo de esa página:
"Buscar contenido"
Aparece un listado con el contenido generado hasta el momento (páginas, artículos, etcétera).
En la columna de la derecha, bajo el epígrafe "Operaciones", aparece la opción "editar".
Si colocamos el puntero del ratón sobre dicho enlace, sin pulsar, en la barra inferior aparece el número de nodo al que hace referencia. Algo así:
?q=node/nº
Ese es el número de nodo de ese contenido.
Ahora vamos a configurar el portal a fin de que la página de inicio sea ese nodo.
"Configuración | Información del sitio”
Página inicial predeterminada
node/nº
"Guardar configuración"
Si sólo dejamos "node" como página principal se muestra, por defecto, la página de bienvenida de Drupal.
Igual para
Página 403 predefinida (acceso rechazado): node/nº
Página 404 predefinida (no encontrada): node/nº
Tema: mejorando
Nos interesa personalizar el tema que vayamos a utilizar para evitar que nuestro portal se parezca a otros sitios que usen exactamente el mismo tema.
Puede haber múltiples temas activados, pero sólo se deja seleccionar un tema. Se puede permitir mudar de tema a los usuarios registrados.
"Apariencia"
Aparece una Captura del tema, el Nombre del tema, la Versión, si el tema está Activado, si es el tema Predeterminado y la Operación que se puede efectuar con ese tema (normalmente "configurar").
Para el tema predeterminado:
"Opciones"
Podemos configurar a nuestro antojo, de forma general (para todos y cada uno de los temas) o bien de forma específica para un tema:
Opciones de la imagen del logo
o
Opciones de iconos de acceso rápido
o
"Guardar configuración"
Datos del portal
"Configuración | Sistema | Información del sitio"
Añadir, alterar o suprimir textos en “Nombre del lugar web” y “Lema”.
"Guardar configuración"
Gestión de errores
Para evitar que se muestren los fallos al usuario final en pantalla, gestionamos éstos.
"Configuración | Desarrollo | Registro y errores"
Mensajes de error que se deben mostrar
Ninguno (si el lugar está ya publicado)
"Guardar configuración"
Metatags
Permite proporcionar automáticamente metadatos estructurados, también conocido como "meta tags", sobre su sitio web en el contexto de la optimización de motores de búsqueda.
Hay que activar, previamente, los módulos "ctools" y “metatag”.
"Módulos | Chaos tool suite | Chaos tools ”
"Módulos |SEO | Metatag”
"Módulos |SEO | PageTitle”
Aparecen nuevas opciones en Administración de contenido para el nuevo contenido que vayamos a introducir o el que hemos añadido.
"Configuración | Búsqueda y meta datos | MetaTag”
"Configuración | Búsqueda y meta datos | Page titles”
Seleccionamos las opciones recomendables y añadimos los textos pulsando “Sobreescribir”.
Es bueno tener palabras clave (155 caracteres) y una descripción (155 caracteres) para cada página.
En Google, podemos poner site:NombrePortal para ver qué contenido tiene indizado Google sobre ese portal.
Lo más importante que deseamos que aparezca en Título de la página .
En “Add a Metatag default”, podemos configurar diferentes páginas, artículos o taxonomías específicamente.
Drupal siete porestá licenciada bajo.
Creado desde la obra en.