1 Followers
26 Following
formatwool6

formatwool6

SPOILER ALERT!

Guía de Facebook Ads: Cómo hacer publicidad en Facebook

En esta guía aprenderás a
crear tus
campañas de Facebook Ads sin cometer errores de novatos, haciéndolas así rentables para tu negocio.


Pero antes de ello, son muchos los conocimientos que tenés que aprender para pasar a la creación de la misma:



Indice


Indice



¿Qué es Fb Ads?


¿Qué es Facebook Ads?



Facebook Adses el sistema por el cuál podrás
promocionar tu Página de Facebook, Sitio Web, Evento o Aplicación.Gracias a él, podés crear anuncios de texto, gráficos y de vídeo, que se mostrarán en el comienzo, perfil y fotografías de los usuarios,
pagando únicamente por los clics recibidos.


Debido a la magnitud que ha tomado esta Red Social, Facebook Ads se ha transformado en un arma fundamental para cualquier pyme.






¿Cuáles son las primordiales ventajas que tiene Fb Ads?


¿Cuáles son las primordiales ventajas que tiene Facebook Ads?


Las principales ventajas de Fb Ads son:






  • Grandes niveles de Segmentación: podrás segmentar tus anuncios no solo por datos demográficos, sino que también por intereses de los usuarios, lo que es una enorme ventaja a la hora de apuntar a tu usuario ideal.





  • Viralización absoluta de los anuncios:si tu contenido es de calidad, tus mismos fans serán quienes se ocupen de expandirlo de forma masiva entre sus amigos.





  • Es muy económico ya que solo pagas por los clicks obtenidos:esto desea decir que si lográs efectuar un buen trabajo de segmentación, estarás pagando solo por aquellos usuarios interesados en tu negocio que hayan ingresado a tus anuncios.





  • Interactuar con los usuarios:tendrás la posibilidad de realizar sorteos, concursos o simples encuestas con opciones, que te ayudarán a conocer los intereses de tus entusiastas.





  • Medir resultados:Facebook ha desarrollado informes muy detallados que te ayudarán a optimizar tus campañas y progresar tu performance.


Tipos de anuncios en Facebook


Tipos de anuncios en Facebook


A continuación te mostraré todas y cada una de las opciones de anuncios que existen y cuál debés emplear según la meta de tu campaña:



1) “Me Gusta” de la página:aquí el fin será aumentar el número de fanes calificados de tu página. Y digo «calificados» por la amplia posibilidad de segmentación que permiten los anuncios, lo cuál te da la posibilidad de apuntar exactamente los mismos,
pura y exclusivamente a tus clientes ideales.



2) Interacción con una publicación de la página:esta opción tiene por objetivo promocionar una o bien múltiples publicaciones de tu
, incrementando así los “Me Gusta”, los comentarios y las veces que es compartida la publicación, o el número de reproducciones en el caso de vídeos.



Muy útil para dar a conocer noticias relevantes para tu empresa, como inversiones esenciales para la misma o el lanzamiento de un nuevo producto.



3) Clics en el sitio web:podrás crearAnuncios gráficos.con enlaces externos a Sitios Web o Landing Page. Muy útil para llevar
tráfico calificado a tu sitio web.



4) Conversiones en el lugar web:crea anuncios para promocionar
acciones específicas que los usuarios deben realizar en tu sitio.Algunas de estas acciones pueden ser la venta de un producto o servicio, la inscripción a un newsletter o la descarga de un ebook.



5) Instalaciones de tu aplicación:en el caso que tengas una aplicación, este anuncio te ayudará a
aumentar el número de descargas de exactamente la misma.



6) Interacción con tu aplicación:por otro lado, una vez que tu aplicación ya ha logrado un número de descargas considerable, esta opción hará que los usuarios interactúen más con ella,
generando una mayor actividad.



7) Contestaciones a eventos:creaste un evento por el lanzamiento de un nuevo producto, darás a conocer nuevos avances en tu empresa o sencillamente realizarás una acción publicitaria…
“Respuestas a eventos” te ayudará a promocionarlo.



8) Peticiones de ofertas:aquí podrás promocionar las
ofertas que hayas creado en Facebook. En el caso que todavía no la hayas creado, despreocúpate que podrás hacerlo mientras que realizas tu campaña.






Estructura de Campañas de Facebook Ads


Estructura de Campañas de Fb Ads


A inicios de 2014, Facebook cambió la estructura de sus campañas de anuncios, dividiéndola en tres partes, tal y como se ve en la próxima imagen:


Fuente:



– Campaña:podrás establecer
un único objetivo para cada campaña, de forma que los anuncios que haya dentro de ella se enfoquen únicamente en dicho fin. Anteriormente, podías tener una campaña con anuncios de diferentes objetivos.



– Conjunto de anuncios:es la nueva pata de esta estructura. Su función es hacer aún más
específicos los anuncios que haya incluidos en él.



– Anuncios:Al existir la división anteriormente explicada (Campaña, Conjunto de Anuncios), tus Anuncios ya tendrán un objetivo bien definido.
Lo más aconsejable es que “juegues” con ellos…cambies los títulos, texto e imágenes en pos de los que mejores resultados te den.Crea cuando menos tres Anuncios por cada Grupo de Anuncios.


Para que puedas finalizar de comprender cómo funciona la estructura de Fb Ads, veremos un ejemplo:


Imaginemos un hotel, el cuál tiene habitaciones para 2 y cuatro personas y decide hacer una campaña promocional en Fb para incrementar sus ventas.







  • Campaña


    El hotel creará una campaña y elegirá un objetivo. Como su intención es incrementar las ventas, lo más conveniente será escoger "Conversiones en el sitio web", el cuál sirve para medir determinadas acciones que uno quiere que el usuario realice en su sitio o landing page.








  • Conjunto de Anuncios


    En segundo sitio, el hotel creará dos grupos de anuncios dentro de esta campaña: uno dirigido a la habitación doble y el otro a la habitación cuádruple. Esto se debe a que el público interesado en todos y cada una de ellas es diferente.








  • Anuncios


    Por último, hará los anuncios de cada grupo de anuncios, pensados específicamente en promocionar, la habitación doble uno, y la cuádruple el otro. O sea que, tanto el título, el texto como el link de los anuncios, estarán optimados y segmentados para el público interesado en la habitación que esté promocionando.




Campaña


El hotel creará una campaña y elegirá un fin. Como su intención es incrementar las ventas, lo más conveniente será escoger "Conversiones en el lugar web", el cuál sirve para medir determinadas acciones que uno desea que el usuario realice en su sitio web o bien landing.


Conjunto de Anuncios


En segundo lugar, el hotel creará dos conjuntos de anuncios dentro de esta campaña: uno dirigido a la habitación doble y el otro a la habitación cuádruple. Esto es debido a que el público interesado en cada una de ellas es diferente.


Anuncios


Por último, hará los anuncios de cada grupo de anuncios, pensados específicamente en promocionar, la habitación doble uno, y la cuádruple el otro. O sea que, tanto el título, el texto como el enlace de los anuncios, estarán optimados y segmentados para el público interesado en la habitación que esté promocionando.


Como podrás notar en el ejemplo precedente, la idea de esta división es que cada una de
tus Campañas tengan un fin único en su totalidad(desde la Campaña hasta los Anuncios). De este modo lograrás concentrar todos los esfuerzos de la misma, en un solo fin,
creando anuncios más específicos y relevantes para los usuarios.


Entonces… realizar una promoción en Facebook consta de tres pasos:
creación de la Campaña, Grupo de anuncios y anuncios.


Para ello, lo más conveniente será emplear el Power Editor, nuevo editor para la gestión de tus anuncios de Fb Ads que te da la posibilidad de crear un gran número de anuncios de una manera más sencilla. Además de entregarte un amplio número de opciones y herramientas adicionales.






Ventajas que ofrece el Power Editor


Ventajas que ofrece el Power Editor



1) Diferentes opciones de ubicación y adaptación a dispositivos móviles y ordenadores


Con el Power Editor tendrás la posibilidad de escoger dónde querés que aparezcan tus anuncios, tanto en la sección de noticias como en el lateral.


Tus anuncios podrán verse en los móviles, sección de noticias o lateral.


Por otra parte, también podrás ajustar tus anuncios para que sean vistos en determiados dispositivos móviles como Iphone y Ipads (IOs) o bien dispositivos Android.



2) Duplicar anuncios


Esta es una de las opciones más útiles a la hora de crear varios anuncios para una campaña. Es habitual que tus anuncios tengan ciertos puntos en común y esta herramienta te da la posibilidad de duplicar el anuncio que ya creaste, teniendo sólo que alterar lo que sea preciso. Te ayudará a ahorrar muchísimo tiempo.



3) Guardar Grupo de Segmentación o bien crear un Público Específico


Cuando hablamos de
Segmentación o bien Público en Fb Ads, nos referimos básicamente a aquellos usuarios que podrán ver nuestros anuncios. Para vos poder mostrarle tus anuncios únicamente a usuarios que estén interesados en tu producto, tenés que conocer a tu
Cliente Idealy realizar la segmentación desde sus intereses… lo cuál lleva su tiempo.


Con esta herramienta, podrás crear una segmentación y guardarla de modo de poder usarlo en futuras campañas y no perder tiempo, como así también,
.


Ya sabés por qué es crear pagina web zaragoza , así que es el instante de pasar a la creación de la campaña.






¿Cómo crear una campaña con el Power Editor?


¿Cómo crear una campaña con el Power Editor?


Cada usuario que realiza publicidad en Facebook tiene un número de cuenta promocional. De tal modo que el primer paso será descargar dichas cuentas publicitarias, para lo que deberás hacer click en
«Descargar en el editor múltiple».


Al hacerlo, deberás seleccionar las cuentas con las que querés trabajar y hacer clic en
«Descargar».


Una vez hecho esto ya podrás crear la campaña. En primer lugar tendrás que asegurarte de estar en la sección
“Campañas”en el margen superior izquierdo, hacer clic en
“Crear una campaña”y llenar la próxima información:



  • Nombre de la campaña:
    aseguráte que sea algo sencillo de identificar, en tanto que te será de mucha ayuda cuando hayas efectuado muchas campañas diferentes.


  • Tipo:tenés dos opciones: Subasta y Costo Fijo.La primera es la más utilizada, en donde competís con los demás anunciantes por un sitio para tus anuncios y
    de pacto a la calidad de exactamente los mismos y el coste (por click oSe considera una impresión cada vez que se le enseña tu anuncio a un usuario, más allá de que él no lo haya visto o hecho click en el mismo.) que haya estipulado tu competidor, es lo que pagarás.

    En el segundo caso, destinarás un importe determinado a la campaña y
    Facebook establecerá la cantidad de impresiones aproximadas que obtendrás. Con lo que dicta mi experiencia, y también
    l método de coste fijo resulta generalmente más caro.


  • Objetivo:aquí deberás elegir entre los diferentes tipos de anuncios, en dependencia de
    cuál sea tu objetivo final de la campaña.

Creada ya la nueva campaña con su respectivo objetivo, es hora de pasar a crear el
Conjunto de anuncios.






¿Cómo crear un Conjunto de anuncios con el Power Editor?


¿Cómo crear un Conjunto de anuncios con el Power Editor?


Lo primero que deberás hacer es escoger la pestaña
“Conjunto de anuncios”y hacer clic en
“Crear Conjunto de anuncios”</ <a href="https://citiface.com/es/presupuesto-web-segovia">desarrollo web drupal las palmas >.


Al hacer eso se te abrirá la próxima ventana:


En donde deberás
elegir la campaña de la que formará parte este Conjunto de anuncios(podés seleccionar una ya existente o crear una nueva) y asignarle un nombre al mismo.


A esta altura ya tenés que tener hecha tu campaña con su respectivo
«Conjunto de anuncios», de forma que lo único que faltaría es crear el anuncio.


Para ello deberás hacer click en
«Crear un Anuncio», asegurándote previamente de estar en la pestaña
«Anuncios». Cuando hayas hecho eso, te aparecerá la próxima ventana:


Allí tenés que hacer lo mismo que hiciste cuando creaste el Conjunto de Anuncios, con la diferencia de que en lugar de escoger solo la campaña y ponerle un nombre, tendrás también que escoger el Conjunto de Anuncios del que querés que este anuncio forme parte.


Ahora si, estamos en condiciones de decir que tenes creada tu campaña, Conjunto de Anuncios y Anuncio… no obstante, este último
¿Está terminado? Pues claramente NO. Todavía tenes que establecer el
«Mensaje Publicitario», el «Público» al que irá dirigido y la «Optimización y Precios» con los que trabajaras.


Estos 2 últimos son iguales para cualquiera de los objetivos que elijas, pero el primero, varia según el género de anuncio. De ahí que que iremos paso por paso. Primero te mostraré
cómo configurar el Mensaje Publicitariopara cada uno de los modelos de anuncios que existe, para luego continuar con los otros dos.






Cómo configurar el Mensaje Promocional según el tipo de anuncio


Cómo configurar el Mensaje Promocional según el género de anuncio


Como pudiste ver previamente, son 8 las clases de anuncios de Fb Ads y deberás emplear uno o bien otro de acuerdo con el propósito que tenga tu campaña.


Pero cada uno de ellos se crea de una manera particular, por lo cual te los enseñaré por separado:



1) «Me Gusta» de la Página


1) «Me Gusta» de la Página


Aquí deberás configurar lo siguiente:



.
Página a promocionar:debés seleccionar la
página a la cuál querés promocionar. Si sólo sos el administrador de una página, ésta se seleccionará por defecto.



.
Vista del destino:aquí deberás escoger
a dónde llegarán los usuarios en el momento en que hagan clic en tu anuncio.



.
Título:
es esencial que no dejes el nombre de tu página, sino que pongas otro distinto. Facebook probará el título que hayas puesto y el nombre de tu página, optando por el que ofrezca un mejor desempeño.


Intentá ser creativo, pensá algo que llame la atención de la gente o sea interesante. Puede ser alguna palabra clave que haga referencia a tu rubro.




.Texto:
el texto es de máxima importancia a la hora de captar los usuarios a hacer clic en tu anuncio. Aquí debés poner los atributos de tu página,
aquello que te resalta de la competencia, demás empresas o entidades en tu rubro.


En el caso de hoteles puede ser su ubicación. Si vendés un producto poné el costo, esto te hará ahorrar clicks de usuarios que no pueden abonar dicho monto. O en el caso de una entidad sin fines de lucro, la causa que los motiva a llevar a cabo sus acciones.




.Imagen:
un punto a tomar en consideración es el tamaño de exactamente las mismas. El recomendado es
600 x 225 (ancho x alto). De todas y cada una maneras, en el caso que no tengas justo esas medidas y no sepas cómo modificarlas, despreocúpate. Al subirlas Fb te dirá si la imagen que subiste es apropiada o no, tal y como se muestra a continuación.


En la primer foto (logo de ePyme), abajo a la derecha, tiene un cuadrado con otros 2 dentro. Si pasás el mouse por encima, te saldrá una leyenda indicándote que es muy
pequeña como para publicarse en la sección de noticias.


En cambio, en la segunda fotografía (la azul), podés ver un tilde, el cual si pasás con el puntero por encima, te saldrá una historia de leyenda que te señala que
dicha imagen se verá en alta resolución en Facebook.


Por otro lado, podrás
cambiar la posición de las imágenes, a fin de que se vea la parte que vos querés en los anuncios.




.Seguimiento de conversiones:
este es el sistema que tenés de
que efectúan los usuarios en tu sitio web. Aprendé cómo implementarlo y empezá a examinar el comportamiento de tus clientes ideales. No es un requisito obligatorio para esta clase de anuncios, si bien yo te invito a emplearlo,
es de suma utilidad en el momento de analizar elRetorno sobre la Inversión.de tus campañas.




.Ubicación:
aquí establecerás en
qué secciones de Fb saldrán tus anuncios.



. Dispositivos Móviles:en esta opción debés señalar en
qué tipos de dispositivos móviles aparecerán tus anuncios.



2) Interacción con una publicación de la Página


2) Interacción con una publicación de la Página


Este género de anuncio se distingue en tan solo dos cosas respecto al anterior… y es que en primer lugar, en lugar de redactar el título, texto y establecer una imagen para exactamente el mismo, tendrás que elegir la publicación de tu página a promocionar y listo, el
anuncio se creará de manera predeterminada!


Por otro lado, se agrega la opción
«Etiquetas de URL opcionales». Éstas te permitirán distinguir fácilmente entre el tráfico procedente deContenido pago.o de otrasContenido no pago.de la sección de noticias.


También tenés la posibilidad de crear nuevo contenido, en lugar de utilizar uno ya publicado. Para esto debés hacer clic donde afirma
«Crear nuevo contenido sin publicar», bajo Publicación de Página.


Una vez que lo hagas, te saldrá la próxima ventana, en donde como observarás,
podrás crear muchos tipos de contenido:



3) Clicks en el Sitio Web//Conversiones en el Lugar Web


3) Clics en el Lugar Web//Conversiones en el Sitio Web


Imagino que te estarás preguntado
¿Por qué puse estas 2 opciones juntas?Pues la contestación es muy fácil… y es que
ambas te entregan totalmente exactamente las mismas opciones de configuración.


En principio se supone que la diferencia entre una y la otra es que en Clics en el Sitio Web no se realiza el seguimiento de conversiones, al paso que en el otro si. Mas a pesar de esto, en los dos me da la posibilidad de hacerlo y en mi opinión,
sería una lástima no aprovecharlo.


Hecha esta aclaración, pasaremos a la configuración de estos anuncios, en donde te encontrarás con dos opciones:



a. Publicación de página enlazada con tu sitio web


Esto es tal y como si promocionases una publicación de tu página y cuando los usuarios hagan clic en ella, vayan a un lugar externo a Fb.



VENTAJA:esta opción cumple los requisitos para estar
tanto en la columna de la derecha, como en la sección de noticias.



b. Anuncios de Dominio enlazados a tu lugar web


En este segundo caso, tendrás que crear el anuncio introduciendo la
URL, título, texto e imagen del mismo.


El único inconveniente que tiene esta opción es que
SOLO se podrá ubicar en la columna de la derecha, lo cual es algo a tener en cuenta en el momento de efectuar una campaña, ya que los anuncios de la sección de noticias acostumbran a ser más atractivos.



4) Instalaciones de Aplicaciones//Interacción con la Aplicación


4) Instalaciones de Aplicaciones//Interacción con la Aplicación


Tanto para estimular la instalación de tu aplicación, como para incrementar la interacción de los usuarios con ella, tendrás que realizar exactamente el mismo procedimiento y configurar las siguientes opciones:




.Tipo de dispositivo:
aquí deberás seleccionar entre un
dispositivo móvil o bien fijo.




.Etiquetas de URL Opcionales:
sirven para distinguir entre el tráfico procedente de
historias patrocinadas o de otras historias orgánicas de la sección de noticias.




.Nombre de la aplicación:
Asegúrate que sea significativo y
dé una idea a los usuarios sobre qué se trata la Aplicación.




.Texto:
explica concisamente
para qué sirve tu aplicación y en qué ayudará a los usuarios.




.Icono de aplicación:
si o bien si debe ser cuadrado y
fácil de identificar.




.Imagen:
al igual que el nombre, texto y también ícono de la aplicación, la imagen debe permitir a los usuarios asociarla con tu aplicación. De esta manera al verla reiteradas veces,
ya sabrán de que se trata.




.Seguimiento de conversiones:
medí la cantidad de conversiones que tenés con los
Píxel de Seguimiento.




.Ubicación:
aquí establecerás en
qué secciones de Fb saldrán tus anuncios.



5) Solicitudes de una Oferta


5) Solicitudes de una Oferta


Hace un tiempo ya, Fb implementó las Ofertas, una muy buena forma de promocionar tu negocio. Sin embargo, éstas
necesitan de un empujón a fin de que realmente sean eficaces.


Ese «empujoncito» del que hablo se lo damos promocionándolas con Facebook Ads de la próxima manera:


La oferta la podés crear ya antes de realizar el anuncio o bien mientras que lo configuras. En el caso que elijas esta segunda opción, deberás llenar la próxima información:



6) Respuestas al Evento


6) Contestaciones al Evento


Como te indique en la sección de
Tipos de Anunciosde esta guía, esta opción te
servirá para promocionar tus acontecimientos.


Para ello, deberás en primer lugar crear el evento y armar el anuncio. Cuando hablo de «armar el anuncio» me refiero a introducir el
título, texto y también imagen del mismo.


Aquí será de vital importancia que pienses bien cada uno de estos tres items:



El título debe llamar la atención del usuario, al tiempo que el texto será lo que terminará de convencerlos. Debés armar una buena síntesis que haga hincapié en los puntos más esenciales.


Por otro lado, es importante que la imagen sea representativa del acontecimiento, esto es que al verla le de
al usuario una idea de sobre qué se trata el mismo.






Público: el poder de una buena segmentación


Público: el poder de una buena segmentación


Esta es una de las partes más esenciales de la campaña. Aquí segmentarás exactamente la misma,
determinando quienes verán tus anuncios.


Para conseguir esto, es preciso que anteriormente
.


Una vez que conozcas a tu cliente del servicio ideal, deberás plasmarlo en la campaña, para lo que Facebook te da las próximas opciones de segmentación:



Datos demográficos:aquí los cuatro datos básicos son la ubicación (único dato obligatorio), edad, sexo e idioma. De todas y cada una maneras, haciendo click en “Más datos demográficos”, también podrás fraccionar por intereses, situación sentimental, nivel de formación, especialidad, centro educativo, universidad y lugar de trabajo.


En cuanto a la ubicación,
podrás escoger países enteros y excluir determinadas regiones.Tan solo tenés que hacer clic en el símbolo con forma de flecha apuntando cara abajo que aparece a la derecha del país que incluiste y añadir aquellos lugares que querés excluir.



Intereses:Facebook te ayudará a llegar a públicos específicos a partir de aspectos tales como las páginas que les gustan, sus intereses y actividades.
Podés conjuntar diferentes intereses,.



Conexiones:esta sección segmentará el público que verá tus anuncios conforme a la conexión que tenga con tu página. Es decir,
podrás apuntar a personas que estén conectadas con tu página (que hayan hecho “Me Gusta”), a personas que no lo estén (que no hayan hecho “Me Gusta”) o a ambas.Por otro lado, en la opción de segmentación avanzada, también podrás hacer lo mismo pero con personas que estén o bien no conectadas con una aplicación o bien acontecimiento tuyo.



Más categorías:te servirá para llegar a grupos de personas que
comparten intereses y características afines.






Optimización y precios


Optimización y precios


Aquí determinarás si pujarás
por clic (CPC), por impresiones (CPM) o por CPM Optimado.


Si sos asiduo lector de
ePyme, los dos primeros ya deberías conocerlos (pagarás toda vez que alguien haga click en tu anuncio o bien por cada mil impresiones respectivamente). Ahora, en la puja por
CPM Optimizado, Facebook le mostrará tu anuncio a personas que estén incluidas en tuusuarios que pueden ver tus anuncios desde la segmentación que hiciste.y tengan una mayor probabilidad de señalar que les agrada tu página. Esto desea decir, que en contraste a los dos precedentes,
no podrás establecer la puja, sino ésta quedará definida en función de las chances que Fb crea que haya, de que cliqueen tu anuncio.



¿Cuál es mejor o bien peor?… Es muy difícil definirlo, en tanto que esto se encuentra íntegramente ligado con el
objetivo de la campaña.


En mi caso me siento más cómodo con la puja por click. Así me aseguro que el usuario no solo vio mi anuncio, sino también se interesó y también hizo clic en él. Luego será otro desafío para mi que el contenido que tenga sea de buena calidad y lo suficientemente interesante para que se concluya concretando en una conversión, pero el primer paso está dado.


En cambio con las impresiones, quizás el usuario ni siquiera registró tu anuncio y de todas formas deberás pagar por ello.



IMPORTANTE:
un click equivale al valor que tienen entre cuatro mil y 5000 impresiones aproximadamente. Si vos lográs ver que pujando por impresiones, tenés en promedio un click cada tres mil impresiones, indudablemente esta puja te convendrá más.


Por lo cual, lo que tenés que hacer es jugar con estas tres opciones y también ir probando hasta localizar la que te
entregue los mejores resultados a menor costo.


Y hasta aquí llego esta
Guía de Fb Ads.


Como pueden ver, Facebook ha crecido muchísimo en cuanto a sus anuncios, entregándonos
diferentes objetivos y niveles de segmentación muy avanzados.


También modificó su estructura, facilitándonos la creación de
anuncios más relevantes para los usuarios.


Dependerá de nosotros entonces, sacar provecho de todas estas posibilidades y
beneficiar nuestros negocios con ellas!



Y vos… ¿Vas a aprovechar estas ocasiones?