1 Followers
26 Following
formatwool6

formatwool6

SPOILER ALERT!

¿Cuánto cuesta crear un blog?


¿Cuánto cuesta realmente crear un weblog?


Podríamos llamarla el interrogante del millón. Es la disculpa por la que un alto porcentaje de “bloggers” se quedan a medio camino en un Blogger o bien WP.com o ni tan siquiera lo procuran porque “no tienen dinero para hacer un blog”. Y ya sabemos que un blog es algo muy muy importante en nuestra marca personal, sino casi imprescindible actualmente.


Pero… ¿cuánto cuesta verdaderamente hacer un blog en? Tenerlo de manera más o bien menos profesional, funcionando y lejos de las opciones gratis no cuesta tanto como se piensa. Tan solo necesitamos:



  • Dominio:nombre de tu weblog y por el que te buscarán en el explorador, es decir

  • Hosting:el espacio dónde irán alojados todos los ficheros de tu blog. Es tu pequeño piso dentro de Internet 😉

  • Plantilla WordPress:diseños creados a fin de que tu weblog tenga una apariencia determinada. Las hay gratuitas y de pago.

  • Plugins:programas que ejecutan cierto género de acciones y ofrecen servicios muy útiles para WordPress. Los hay gratis y de pago.

Ya está. No nos hace falta nada más para tener un weblog con el que comenzar a crear nuestra marca personal, si bien haya ciertas opciones que podrían mejorarlo y que iré comentando.



Dominio


Un dominio puede costar
menos de un euro. Como lo oyes, menos que una caña en el bar más cutre que conozcas. ¿Y cómo lo logramos? Comprándolos en GoDaddy con algún código de descuento sustancioso.


Yo uso GoDaddy para mis dominios porque no me han dado problemas, son fáciles de adquirir y los descuentos con cupones son más que buenos (muchos dominios .com a 0,89 €). ¿Y cómo logramos que se nos queden a ese coste? Tenemos 2 opciones:



  1. Honey:extensión para Chrome más que útil que descubrí merced a Chuiso. Busca los mejores cupones en la página web para GoDaddy (y muchos otros sitios) y prueba cuál es el mejor. La buscas en el webstore de Google Chrome o simplemente escribes “honey chrome” y te saldrá para descargar.

  2. Cupones de descuento en foros:yo soy usuario de foro20 y allí utilizando el buscador escribiendo “cupones honey” vais a hallar más de uno, de 2 y de tres posts con distintos cupones que os dejarán los dominios a costos bajísimos.

Y para
registrar el dominioseguimos los próximos pasos:


  1. Vamos a, escribimos el dominio que deseemos y le damos a buscar.
  2. Te dirá si está libre o bien no y si lo está le das a seleccionar y proseguir al carrito.
  3. Pasa de todos los extras que te intentan vender. Ve abajo y pulsa proseguir al carrito.
  4. Cambia el periodo a un año (es lo que te invito a ) y ahora decide si emplear Honey o bien ese cupón que has buscado en foro20 o bien dónde sea. Puedes añadirlos manualmente abajo dónde pone “¿Cuentas con un código promocional?” o bien poner a trabajar a Honey, que debería aparecer arriba a la derecha, clicando en “Apply Coupons”.
  5. Tras la rebaja substancial, que dejará el coste en torno a uno o bien dos euros, le das a proceder al pago.


Tachán, tachán ya tenemos dominio y por cuatro duros. Nos ha costado
1-dos euroscomo mucho.



Hosting


Hay muchas opciones para el alojamiento web y las hay baratísimas, muy caras, en español, en inglés y con más o menos posibilidades. Yo no soy ningún gurú de los hostings, pero con lo que he visto, leído y probado me quedo con.


Está en inglés, pero no es que haya falta el C1 para entender cómo configurarlo todo. Es barato, a menos que tengas un tráfico descomunal va bien, el servicio técnico por chat te atiende enseguida y además puedes instalar WP con un clic y tener alojados varios weblogs en el plan Baby en el mismo alojamiento web. Y además con el cupón que os ofrezco de
RECETABRANDINGnos meten un 25 por ciento de descuento 🙂


Aquí hay 2 opciones también para escoger en dependencia de qué género de alojamiento queremos:



  • Plan Hatchling:en este plan solo puedes meter un dominio. O sea, solo pondrás tener una web y sus subdominios. Es recomendable si no tienes pensado crear ninguna web además de tu blog. Vale unos 60 € al año, lo que se traduciría a unos cinco euros por mes. Eso sí, hay que pagarlo de golpe como el Baby.

  • < agencia seo para hoteles :si tienes pensado crear más webs, alojar alguna de algún cliente del servicio o bien cualquier clase de opción que requiera más de un dominio te hará falta este plan. Por ochenta y cinco € podrás crear durante un año todos los weblogs y webs que desees y usar este alojamiento para alojarlos. ¿Qué tienes 5 dominios y cinco webs? Pues aquí las puedes meter todas y cada una.

Para contratar el alojamiento seguimos los siguientes pasos:


  1. Vamos a Hostgator, seleccionamos Web Hosting, elegimos el plan y la duración que queramos del mismo (recomendaría mínimo un año) y pulsamos en Order Now.
  2. Rellenamos todos y cada uno de los datos y quitamos los tics dónde pone Alojamiento Addons que no deseamos nada de eso.
  3. En la zona de Coupon Code escribimos RECETABRANDING para que nos den el veinticinco por ciento de descuento.
  4. Damos el tic en “I have read and agree to the terms of conditions of use” y a Create Account.



Y con esto tenemos el alojamiento web por 60 u 85 euros en dependencia de lo que hayamos elegido. Es difícil que no puedas pagarte eso al año.



Plantillas de WordPress


Como poder podemos no gastarnos un duro y utilizar
plantillas gratuitas. No son lo mejor de todo el mundo, pero hay opciones que no son malas y si queréis puedo hacer un post con varias opciones para los que optéis por lo gratis. Por poner un ejemplo en gentsthemes.com tenéis dos opciones interesantes con el StanleyWP, que se lo he puesto a algún amigo y no ha quedado nada mal.


Por otro lado están las
plantillas de pago. Yo empleo el child theme
Lifestyle Prodel
Genesis Framework. ¿Y eso qué es? Puesto que para resumir y facilitar, es un tema de pago que tiene una capa que no se ve (el framework Genesis) que es la base para la superior que se ve y da el aspecto bonito al blog. Si queréis echar un ojo a las plantillas que hay y, si os agradan, adquirir una podéis hacerlo entrando en.


El precio de este pack es de
78 €aproximadamente y con él tengo un weblog con muchísimas ventajas de las que hablaré en otro instante, que no os quiero “vender la moto” el día de hoy 🙂


Aparte de StudioPress, el sitio más conocido de todos para comprar plantillas es Themeforest, dónde encontrarás miles de ellas adaptadas prácticamente a lo que tú desees hacer.


En definitiva, aquí podemos seleccionar entre gastarnos entre
40-80 €en una plantilla de Themeforest, Studiopress o dónde deseemos o buscar una gratis.



Plugins


Los complementos son esenciales y los hay de todo tipo. Son pequeños programas que te asisten a hacer distintas cosas para Wordpress sin tener ni idea de programación.


Akismet, Jetpack, posicionamiento web en buscadores by Yoast, Contact Form siete o Quick Caché son los que yo recomendaría para comenzar a marchar en condiciones. Sirven para eludir el spam, habilitar comentarios por redes sociales, ajustar el posicionamiento web en buscadores, mejorar la velocidad de la página o bien crear formularios de contacto en 5 minutos. Y lo mejor, todos estos
son gratis. Si queréis tutoriales o tenéis dudas de cualquiera, comentadlo.



Cómo veis yo mismo no uso ningún plugin de pago actualmente ni lo recomiendo para iniciar. Hay algunos muy buenos como Magic Action Box, que yo todavía tengo que incorporar, y que en su versión gratis se queda un tanto corto. Mas para empezar vamos bien con un gasto de
0 €en complementos.



Precio final


Llegamos al punto y final dónde vamos a sacar el costo de todo para saber cuánto nos costaría empezar con un weblog en condiciones decentes.


Lo
mínimodel todo sería utilizar un plan Hatchling de Hostgator con una plantilla gratis. Y eso nos costaría solo unos
60-sesenta y dos €al año. Cuatro duros.


Luego tenemos la opción más
profesional, que es la que empleo, que sería el plan Hatchling con una plantilla de pago. En mi caso mi bonita cocina me ha costado
163 €en total, puedo crear todas las webs que quiera en mi hosting y tengo una plantilla con la que puedo hacer casi de todo.


Hay añadidos de los que no he hablado como serían Aweber o bien Mailchimp (gestores de e-mail marketing), mas esto no sería estrictamente necesario para empezar aunque sí recomendable. De todas y cada una maneras, Mailchimp también tiene versión gratis.


Ya sabes, si deseas un blog solo tienes que ahorrar unos 60 € y continuar estos consejos. Entonces puedes subir tu plan si precisas más, comprar plantillas Premium, gestores de correo, complementos y lo que quieras. Pero desde entonces
nunca más afirmes que crear un blog es caro.


7 comentarios






  • Hola! Buenísima la info! pero… si ya tengo un weblog en WP como hago a fin de que se modifique el dominio utilizando los pasos que se describen?








    • Si tienes un Wordpress en WordPress.com te limitan bastante este género de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium para que te dejen hacerlo (noventa y nueve dólares americanos al año) o bien registrar el dominio con ellos (dieciocho dólares americanos al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y escogiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o lo haces con WordPress. Si no quieres complicarte mucho puedes optar por la segunda opción, aunque yo siempre y en toda circunstancia recomiendo tener más libertad con un alojamiento web propio.


      Hay alguna opción aun más económica que Hostgator con prestaciones mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o bien Alojamiento web 1 de Raiola entre otros) que si no tienes muchas visitas pueden funcionar para empezar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratuita comoen su versión gratuita, por ejemplo.


      Si tienes cualquier duda más no dudes en comentarlo o bien mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al artículo.


      Un saludo!








      • Gracias Javi! poco a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote nuevamente! Saludos desde Bariloche, Argentina!








        • De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


          Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂











  • Buenos días querría saber cuanto cobran por efectuarte un weblog. Muchas gracias por toda la información. Es muy completo








    • Hola Pilar,


      Si no quieres crear la página tú, te recomiendo que eches una ojeada al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al comprar te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos plugins.


      Un abrazo









  • Está realmente bien para los que empiezan, generalmente todo el que va a empezar un weblog tiene el impulso psicológico de procurar emplear todas las opciones gratis, mas con el tiempo eso acaba dando problemas cuando el weblog empieza a tener éxito de público y entonces se complica la migración de una plataforma gratuita a una de pago.


    Por eso está realmente bien que des esta información, para que los novatos se decidan por empezar directamente por una solución de pago, aunque sea muy económica como las que propones, que con el tiempo les dará menos quebraderos de cabeza.


    Por todo ello mi consejo es siempre y en toda circunstancia, a menos que no tengas dinero ninguno, empezar el weblog usando herramientas económicas como las que se describen en este artículo.





Hola! Buenísima la info! pero… si ya tengo un blog en WordPress como hago a fin de que se modifique el dominio usando los pasos que se describen?






  • Si tienes un WordPress en Wordpress.com te limitan bastante esta clase de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium para que te dejen hacerlo (99 dólares americanos al año) o registrar el dominio con ellos (18$ al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y eligiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o bien lo haces con Wordpress. Si no deseas complicarte mucho puedes decantarse por la segunda opción, si bien siempre recomiendo tener más libertad con un hosting propio.


    Hay alguna que otra opción aun más económica que Hostgator con prestaciones mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o Alojamiento 1 de Raiola entre otros) que si no tienes muchas visitas pueden marchar para empezar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratis comoen su versión gratuita, por poner un ejemplo.


    Si tienes cualquier duda más no vaciles en comentarlo o mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al post.


    Un saludo!








    • Gracias Javi! poco a poco iré agarrándole la mano! posicionamiento en buscadores cordoba é consultandote nuevamente! Saludos desde Bariloche, Argentina!








      • De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


        Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂







Si tienes un WordPress en WP.com te limitan bastante este tipo de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium a fin de que te dejen hacerlo (99 dólares americanos al año) o bien registrar el dominio con ellos (18$ al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y eligiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o bien lo haces con Wordpress. Si no quieres complicarte mucho puedes optar por la segunda opción, aunque siempre y en todo momento recomiendo tener más libertad con un alojamiento propio.


Hay alguna que otra opción aun más asequible que Hostgator con prestaciones mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o bien Alojamiento web 1 de Raiola entre otros muchos) que si no tienes muchas visitas pueden funcionar para iniciar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratuita comoen su versión gratis, por poner un ejemplo.


Si tienes cualquier duda más no dudes en comentarlo o mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al blog post.


Un saludo!






  • Gracias Javi! poco a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote de nuevo! Saludos desde Bariloche, Argentina!








    • De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


      Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂






Gracias Javi! poco a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote de nuevo! Saludos desde Bariloche, Argentina!






  • De nada Daichu, un placer. Para lo que te sea preciso aquí estoy!


    Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂





De nada Daichu, un placer. Para lo que te sea preciso aquí estoy!


Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂


Buenos días querría saber cuanto cobran por realizarte un blog. Mil gracias por toda la información. Es muy completo






  • Hola Pilar,


    Si no deseas crear la página tú, te invito a que eches un vistazo al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al comprar te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos complementos.


    Un abrazo





Hola Pilar,


Si no deseas crear la página tú, te recomiendo que eches un vistazo al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al adquirir te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos plugins.


Un abrazo


Está muy bien para los que comienzan, en general todo el que va a empezar un blog tiene el impulso psicológico de intentar utilizar todas y cada una de las opciones gratuitas, pero a la larga eso acaba dando inconvenientes cuando el weblog comienza a tener éxito de público y entonces se dificulta la migración de una plataforma gratuita a una de pago.


Por eso está realmente bien que des esta información, para que los novatos se decidan por iniciar de manera directa por una solución de pago, si bien sea muy económica como las que propones, que con el tiempo les dará menos quebraderos de cabeza.


Por todo ello mi consejo es siempre y en todo momento, a menos que no tengas dinero ninguno, iniciar el weblog utilizando herramientas económicas como las que se describen en este blog post.