¿Estás pensando eno unapero no sabes
cómo seleccionar un nombre de dominioóptimo? Es una
decisión importantepues una vez la página, el blog o bien la tienda on-line esté instalada, configurada y marchando ya no tendrá sentido
cambiar de nombre de dominio web. Ahora bien, la elección dependerá del objetivo que tenga tu sitio web, o sea, según el tipo de página web que tengas concebido para tu dominio.
Tienes muchas opciones, un blog, una tienda online, una página de empresa, un sitio dey muchas más. Cada una de ellas atiende a diferentes consideraciones en lo referente a
comprar y registrar un dominio web. paginas web reus , existen ciertas
reglas o bien buenas prácticasque te pueden asistir en tu elección. A continuación, cuento varios
consejos a proseguirse en el momento de escoger un nombre de dominio, que me semejan indispensables para
conseguir dar con un enorme nombre de dominio web.
¿Cómo elegir un nombre de dominio para tu página web?
Cuando empieces la
búsqueda de los nombres para tu dominio, ayuda tener
5 términos o bien frasesque mejor
describen el dominioque estás buscando. En el momento en que tenga esa lista, puedes comenzar a vincularlos o
añadir prefijos y sufijospara crear un nombre de dominio potente. Por servirnos de un ejemplo, si está buscando un dominio relacionado con las hipotecas, puedes empezar con palabras como “hipoteca, finanzas, equidad de la vivienda, tipo de interés, pago de la casa” y después jugar un tanto hasta el momento en que des con un buen dominio.
Al final darás con una serie de palabras clave que podrás unir para crear
algo único y diferente, claves que te vendrán de perlas para un dominio web con todas y cada una de las características que vas a ver en este artículo.
Este tema crea mucha polémica. Los profesionales del ámbito no se ponen conforme. Existen bastantes personas que apoyan los
dominios con palabras clavey otras que apoyan los
dominios con nombres de marca. Aunque es posible
tener un weblog de mucho éxitocon cualquiera de las 2 opciones, si que es mejor
elegir la opción que más se ajusta a tus objetivos. Con esto deseo decir que, elegir entre nombres para un weblog con palabra clave y nombre de marca,
va a depender del género de tráficoque estas aguardando atraer a tu blog.
Los dominios que se basan en
palabras clavevan más al grano. Si vas a montar un blog sobre belleza masculina y lo llamas “
bellezamasculina.com“,
queda muy claro de que va a tratar esa bitácora¿No? ¿O lo vas a llamar así y hablarás sobre belleza femenina? Cualquier capta la esencia del weblog mucho más rápido que si se tratara de “beautyforadonis”, un nombre de marca que está formado por la palabra “beauty” (belleza) y “” (el dios de la belleza masculina).
Desde mi experiencia, la opción con palabra clave
va a posicionar a una velocidad de vértigo(siempre que prosigas los consejos de mi guía). Al segundo le costará un poco más, pero llegará también, pues al final de lo que se trata es de
aportar valor al usuario. Crea marca y diferenciación, el empleo de un
apodo únicoes una enorme forma de crear valor auxiliar a tu nombre de dominio.
Una “marca” es algo más que una combinación de las palabras, por lo que, por servirnos de un ejemplo, el nombre de dominio sartendeceramica.com no es tan convincente como el nombre de dominio tefal.com. Sino se lo digan a segundamano.com, unmuy potente a nivel posicionamiento SEO, en el que terminan de meter varios millones para cambiarlo todo y llamarlo vibbo.com. Da que meditar ¿Verdad?
Si no te preocupa el tráfico directo, de marca o de reconocimiento de nombre, no debería preocuparte este punto demasiado. Sin embargo,
si tienes claro que quieres edificar una página web con éxito a largo plazo(comprendo que es así es), deben preocuparte todos estos elementos, puesto que dirigir tráfico a la .net o bien la .org está realmente bien, pero ser dueño y hacer unadel
.comes crítico. A excepción de los que conocen realmente bien la red y la tecnología, la mayoría de las personas que usan la red aún
hacen la suposición automática de que .com es todo cuanto hay ahí fuera(y son muchos millones ¿Te los quieres perder?).
No cometas el fallo de
perder el tráficode este género de usuarios. Por otro lado, si quieres enfocarte en un ámbito local, puedes emplear también los
dominios con extensiones regionalescomo los “.es” para España o bien los “.pe” para Perú.
Si el
nombre de tu dominio webrequiere de mucha atención para poder escribirlo correctamente, debido a la ortografía, su longitud o bien el uso de palabras o sonidos que complican el poder recordarlo,
ha perdido una buena parte de su imagen de marca y valor de marketing. Puede llegar hasta el punto de emplear sólo letras de fácil comprensión (evitando letras como la “q”, “z”, “x”, “c” y “p” por poner un ejemplo).
Existen poquísimas salvedades que vulneran esta regla, con lo que, salvo que ser que tengas el presupuesto de marketing online de Schweppes, piensa en un
nombre de dominio fácil de escribir.
Recuerda que el
boca a bocay el liderato en las(donde tu dominio aparecerá en búsquedas relacionadas con el campo), se basan en la
facilidad con la que el dominio se quede en la mente del potencial cliente del servicio o lead. No deseas ser la un individuo, empresa o marca con un nombre de dominio que absolutamente nadie recuerda con suma facilidad cuando se la van a decir a sus amigos, por la dificultad de traerlo a la psique.
Los
nombres de dominio web cortosson
fáciles de escribir y fácil de recordar(cumplen varias reglas a la vez de un plumazo). Además permiten que tus URLs tengan más caracteres (aunque no te emociones, porque estas también han de ser lo más cortas posibles), por no mentar que quedan mucho mejor en tarjetas de visita y otros medios offline. Mi recomendación es que tu dominio
no exceda jamás de las 15 letras. Si bien ciertamente, siempre y en toda circunstancia hay salvedades que pueden hacer que el nombre idóneo tenga mayor longitud. Lo mejor es que lo amoldes a tu gusto, pero que procures que el número total de caracteres no sea altísimo.
Cuando alguien vea u oiga tu nombre de dominio por vez primera,
debe ser capaz de adivinar al instante y con precisión en el tipo de contenido que podrán hallar en esa página web. Es por este punto con lo que me encantan los nombres de dominio que
dejen claro a que se dedican. agencias diseño web ejemplos serían hotmail.com, elconfidencial.com y marca.com. En el otro lado existen dominios como monster.com, amazon.com y tuenti.com que requieren trabajar mucho la marca al no tener nombres de dominio
tan intuitivos.
No es un error habitual, mas por si se te ha pasado por la cabeza, puede llegar a hundir un gran nombre de dominio y una enorme compañía. Para asegurarte de que no está transgrediendo los derechos de autor otra persona al elegir el nombre de dominio de tu página web o bien blog, visitay haz una búsqueda exhaustiva
antes de registrar cualquier dominio.
Si te fijas en el Twitter de ciertas marcas o empresas podrás ver que algunas tienen su nombre +com o bien +es, cuando sería mucho mejor que
fuera el nombre de tu dominio a secas¿Cierto?. Esto se hace en ocasiones pues tendrás varios perfiles en múltiples idiomas, mas normalmente se debe a que
alguien ya ha cogido ese nombre de
usuario. Siempre y en toda circunstancia depende de que nombre escojas, por el hecho de que si das con un supernombre ( di con uno que todavía tengo que desarrollar) y ya está cogido en las redes, añade «com» o bien «es», dependiendo de la extensión que vayas a desarrollar. Lo mejor es que conozcas estas.
Tanto los
guionescomo los
númeroshacen que sea muy
difícil vocalizar tu nombre de dominio, perdiendo la sencillez de recordarlo o bien escribirlo. Te recomiendo no usar silabeado o números romanos en los dominios, puesto que ambos pueden ser confundidos por tus usuarios.
Los nombres de dominios que se basan en fallos ortográficos impares (como muchas páginas web dos.0), múltiples guiones (como los dominios optimizados para posicionamiento en buscadores de la década del dos mil), o bien adjetivos cortos aburridos (como “mejor… x “)
no son siempre y en todo momento la mejor opción. Esto no es una regla fija, mas no caigas en la tentación pues “es que te lo han dicho” o bien “es que mi vecino lo está haciendo”, puesto que eso no desea decir que sea una estrategia segura.
Basta con mirar a todo el mundo que llamaron a sus empresas “AAA … x” en los últimos cincuenta años para ser los primeros en la guía telefónica. ¿Cuántas empresas que están en el Fortune 2000 llevan el nombre “AAA”?. Piénsalo bien antes de tomar la decisión.
Páginas web comohacen facilitan la tarea cuando estamos investigando la
disponibilidad de un nombre de dominio. Eso sí, recuerda no comprar
NUNCAa través de estos servicios, sólo es una tarea de investigación. Encuentra un nombre de dominio que desees y que esté libre, y luego ve a un registrador de tu elección. Yo te recomiendo, en tanto que tengo muchos dominios con ellos y estoy contentísimo. De hecho, si lo que buscas es ahorrar en tus compras on line, haz una búsqueda de cupones descuento.
Por ejemplo, si buscas «
código descuento Go Daddy» en Google, encuentras páginas como, donde llegan a ofrecen descuentos en GoDaddy con el que te puedes ahorras un 32 por ciento en todos sus productos. Cuando efectúes la adquisición, hay un apartado en el que tendrás que pegar el código promocional Cópialo, pégalo y ya está.
Después de todo cuanto te he explicado para
comprar o contratar un nombre de dominiosin pensármelo dos veces, espero que te haya servido y que tengas más claro tu camino. Cuando buscaba el nombre de mi weblog (y el de muchos otros) me encontré precisamente como hoy, no había manera. Entiendo que en muchas ocasiones sentimos la emergencia de comprarlo ya, de decidirlo ya, mas si hacemos esto, acaba sucediendo algo que no te esperabas (que normalmente no es bueno).
¿Sabes cómo escoger el nombre de #Dominio para tu #Web? Te doy doce claves para elegir el mejor Haga click para Tweet
¿Crees que falta alguna clave más? Ten en cuenta que el
elegir un buen nombre de dominioes un paso muy importante para llegar a buen puerto en internet. Te animo a compartir aquí tus experiencias con tu experiencia pensando el nombre de tu dominio y te agradezco que te tomes el tiempo de compartir este contenido en tus redes sociales favoritas.
Una vez que tienes claro
los objetivos que persigues con tu sitio web y que tiene posibilidades, es hora de dar uno de los pasos más importantes:
elegir y registrar el dominio web.
Esta guía consta de una serie de puntos que debes tener en consideración a la hora de
elegir, comprar o bien registrar un dominio web. Cuando la tengas clara, podrás
elegir el mejor dominio para tu web.
Soy muchas cosas, mas todo empezó como
Blogger. Desde ahí he crecido como
especialista en Marketing Online, aunque con mucha experiencia en
Diseño Web,
Blogging,
SEOy
WordPress. Ayudo a
emprendedores y pequeñas empresasa crear, progresar y potenciar su
presencia y visibilidad en Internet, con un
brandingfuerte, que inspire confianza y que
genere ventas.
Interesante artículo!
Pero me brota una duda, como ejemplo expongo el caso. Cuando en el dominio aparecen 2 palabras, una que termina con una letra y va seguida de otra palabra que comienza por la misma, es decir:
carred.es
¿Es mejor utilizar un guión o un punto?
car-red.es
car.red.es
Gracias
Hola Rubén,
Lo mejor en mi opinión es que esté todo seguido, pero si no optaría por el guión y no el punto. Saludos!
Hola, Ignacio, he seguido tu consejo y me he comprado el dominio que ves en la caja del comentario como «backlink», dime que te ha parecido mi dominio, en mi opinión ha quedado excelente y espero logre buen posicionamiento con esto de las llamadas. Saludos.
Gracias a ti Jorge, me alegra que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!
Hola Ignacio te felicito con lo que pones a disposición en lo personal me va ayudar mucho ya que ahora estoy buscándolo cómo seleccionar un bue dominio y todo cuanto leí es de mucha ayuda un saludo desde USA por ahí de paso checa mi página web y me afirmas que opinas
Gracias Erick, me alegra que el contenido haya sido de tu ayuda. Saludos!
Hola gracias por la información O.K., oye que opinas de crear un dominio en ingles pero la página es para venta por afiliados en español o seria mejor colocarlo en español? Gracias
Hola Liz,
El tema del dominio es muy personal, depende de para quién vayas a dirigir el contenido. Mas con independencia del nombre del dominio, lo más importante es el contenido que es lo que te ayuda a posicionar. Saludos!
Hola Ignacio,
Estoy buscando información útil, fácil y clara para pasársela a un cliente del servicio, que no se decide termina de decidir, con el nombre de dominio de su web. Este este articulo reúne todos los requisitos que busco.
Gracias, saludos desde Granada
Hola Toñi,
Espero que sea de utilidad para tu cliente del servicio. Me alegra que el contenido te haya ayudado. Saludos!
Buenas Ignacio
Primero felicitarte y darte las gracias tu trabajo y consejos, me han venido realmente bien a la hora de iniciar con WordPress y posicionamiento en buscadores.
Te quería hacer una pregunta, a ver qué es lo que opinas tú o bien otra gente que pueda leer este artículo.
Me dedico al diseño gráfico y hoy en día mi dominio es sólo mi nombre, que visto lo visto, no es nada bueno para el tema SEO.
Estoy actualizando mi web y me propongo cambiar de dominio….pero no sé si sería bueno poner la palabra diseño tal como, con la ñ en el dominio.
La opción de la ñ no me semeja la más adecuada, sólo mi nombre tampoco…..me había planteado poner design, pero al ser en España tampoco me parece la mejor idea, la gente no va a buscar por ese término, no va a acordarse de cómo escribirlo, etc.
¿Qué me aconsejáis?
Un saludo.
Hola Rebeca,
Gracias por tu comentario y por tus palabras. Ciertamente no te recomiendo utilizar la ñ en el dominio, puedes poner design o bien diseno… sin embargo si trabajas el posicionamiento SEO onpage y offpage puedes incluso poner otra marca. Esta claro que si en el dominio aparece lo que haces, tu actividad y por lo que los usuarios buscan seráa más fácil posicionarte. Mas siempre y en toda circunstancia puedes trabajar el SEO desde un weblog, la página, enlaces externos que apunten a esa palabra diseño, y tu dominiod puede llamarse como quisieses creando una marca. Espero haberme explicado bien! Saludos!
Es un artículo muy interesante y clarísimo para nosotros en nuestro proyecto. Nos será muy útil para nuestro próximo proyecto web.
Saludos desde México.
Hola! Gracias por tu comentario, me alegra que sea útil para vuestros proyectos. Saludos!
Hola,
Es muy molesta la barra lateral para compartir, no me deja leer.
Hola Javier,
Gracia por tu comentario, ya trabajo para quitarla y ofrecerte otra opción (te agradecería que estos temas me los comentases a través del formulario de contacto).
Gracias por tu tiempo y tu opinión.
Hola Ignacio,
Me gusta mucho tu página web, me a ayudado a ver más allá de sólo tener una página, con un sentido de responsabilidad de lo que voy hacer con una web.
Gracias
Hola Nina,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el blog te resulte interesante y sobre todo útil. Saludos.
Hola Ignacio,
La verdad es que en ocasiones nos cuesta transmitir al cliente la relevancia de pararse a elegir un buen nombre. La mayoría de las ocasiones se hace harto difícil porqué no salen de la mezcla de palabras con su actividad/nombre comercial. Nosotros sí que nos hemos saltado lo de los guiones y números jejeje (en la casa del herrero cuchillo de palo). Genial artículo, te leeremos mucho más desde este instante :)
Un abrazo
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. La verdad es que es un tema que debería tomarse más en serio, ya que es un nombre que te va a acompañar muuuuchos años, y puede llegar a dar cefaleas. Es mejor tomárselo con calma y localizar un buen nombre para el dominio.
Hola,
Muchas gracias amigo. Muy buen post me asisto mucho.
Hola Adolfo,
Me alegro, gracias por tu comentario.
Interesante artículo!
Pero me brota una duda, como ejemplo expongo el caso. Cuando en el dominio aparecen dos palabras, una que acaba con una letra y va seguida de otra palabra que comienza por exactamente la misma, es decir:
carred.es
¿Es mejor utilizar un guión o un punto?
car-red.es
car.red.es
Gracias
Hola Rubén,
Lo mejor en mi opinión es que esté todo seguido, mas si no optaría por el guión y no el punto. Saludos!
Hola Rubén,
Lo mejor en mi opinión es que esté todo seguido, mas si no optaría por el guión y no el punto. Saludos!
Hola, Ignacio, he seguido tu consejo y me he comprado el dominio que ves en la caja del comentario como «backlink», dime que te ha semejado mi dominio, en mi opinión ha quedado excelente y espero consiga buen posicionamiento con esto de las llamadas. Saludos.
Gracias a ti Jorge, me alegra que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!
Gracias a ti Jorge, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!
Hola Ignacio te felicito con lo que pones a disposición en lo personal me va asistir mucho puesto que en este momento estoy buscándolo cómo seleccionar un bue dominio y todo cuanto leí es de gran ayuda un saludo desde E.U. por ahí de paso checa mi página web y me dices que opinas
Gracias Erick, me alegro de que el contenido haya sido de tu ayuda. Saludos!
Gracias Erick, me alegro de que el contenido haya sido de tu ayuda. Saludos!
Hola gracias por la información ok, oye que opinas de crear un dominio en ingles mas la pagina es para venta por afiliados en español o seria mejor colocarlo en español? Gracias
Hola Liz,
El tema del dominio es personal, depende de para quién vayas a dirigir el contenido. Pero independientemente del nombre del dominio, lo más importante es el contenido que es lo que te ayuda a posicionar. Saludos!
Hola Liz,
El tema del dominio es personal, depende de para quién vayas a dirigir el contenido. Mas con independencia del nombre del dominio, lo más importante es el contenido que es lo que te ayuda a posicionar. Saludos!
Hola Ignacio,
Estoy buscando información útil, fácil y clara para pasársela a un cliente, que no se decide acaba de decidir, con el nombre de dominio de su página web. Este este articulo reúne todos y cada uno de los requisitos que busco.
Gracias, saludos desde Granada
Hola Toñi,
Espero que sea de utilidad para tu cliente. Me alegra que el contenido te haya ayudado. Saludos!
Hola Toñi,
Espero que sea de utilidad para tu usuario. Me alegra que el contenido te haya ayudado. Saludos!
Buenas Ignacio
Primero felicitarte y darte las gracias tu trabajo y consejos, me han venido realmente bien en el momento de iniciar con WP y SEO.
Te quería hacer una pregunta, a ver qué es lo que opinas tú o bien otra gente que pueda leer este artículo.
Me dedico al diseño gráfico y en la actualidad mi dominio es sólo mi nombre, que en vista de esto, no es nada bueno para el tema posicionamiento web en buscadores.
Estoy actualizando mi web y me planteo cambiar de dominio….pero no sé si sería bueno poner la palabra diseño tal como, con la ñ en el dominio.
La opción de la ñ no me parece la más adecuada, sólo mi nombre tampoco…..me había planteado poner design, pero al ser en España tampoco me parece la mejor idea, la gente no buscará por ese término, no va a acordarse de cómo escribirlo, etc.
¿Qué me aconsejáis?
Un saludo.
Hola Rebeca,
Gracias por tu comentario y por tus palabras. Ciertamente no te invito a emplear la ñ en el dominio, puedes poner design o bien diseno… no obstante si trabajas el posicionamiento SEO onpage y offpage puedes aun poner otra marca. Esta claro que si en el dominio aparece lo que haces, tu actividad y por lo que los usuarios buscan seráa más fácil posicionarte. Mas siempre y en toda circunstancia puedes trabajar el posicionamiento web desde un weblog, la página, links externos que apunten a esa palabra diseño, y tu dominiod puede llamarse como quisieses creando una marca. Espero haberme explicado bien! Saludos!
Hola Rebeca,
Gracias por tu comentario y por tus palabras. Ciertamente no te invito a utilizar la ñ en el dominio, puedes poner design o bien diseno… no obstante si trabajas el posicionamiento SEO onpage y offpage puedes incluso poner otra marca. Esta claro que si en el dominio aparece lo que haces, tu actividad y con lo que los usuarios procuran seráa más fácil posicionarte. Pero siempre puedes trabajar el SEO desde un blog, la página, enlaces externos que apunten a esa palabra diseño, y tu dominiod puede llamarse como quisieses creando una marca. Espero haberme explicado bien! Saludos!
Es un post muy interesante y muy claro para nosotros en nuestro proyecto. Nos será muy útil para nuestro próximo proyecto web.
Saludos desde México.
Hola! Gracias por tu comentario, me alegro de que sea útil para vuestros proyectos. Saludos!
Hola! Gracias por tu comentario, me alegra que sea útil para vuestros proyectos. Saludos!
Hola,
Es muy molesta la barra lateral para compartir, no me deja leer.
Hola Javier,
Gracia por tu comentario, ya estoy trabajando para quitarla y ofrecerte otra opción (te agradecería que estos temas me los comentases a través del formulario de contacto).
Gracias por tu tiempo y tu opinión.
Hola Javier,
Gracia por tu comentario, ya estoy trabajando para quitarla y ofrecerte otra opción (te agradecería que estos temas me los comentaras a través del formulario de contacto).
Gracias por tu tiempo y tu opinión.
Hola Ignacio,
Me agrada mucho tu página web, me a ayudado a ver más allá de sólo tener una página, con un sentido de responsabilidad de lo que voy hacer con una web.
Gracias
Hola Nina,
Gracias por tu comentario. Me alegra que el blog te resulte interesante y sobre todo útil. Saludos.
Hola Nina,
Gracias por tu comentario. Me alegra que el blog te resulte interesante y sobre todo útil. Saludos.
Hola Ignacio,
La verdad es que de vez en cuando nos cuesta trasmitir al cliente del servicio la relevancia de pararse a escoger un buen nombre. La mayoría de las ocasiones se hace harto difícil porqué no salen de la mezcla de palabras con su actividad/nombre comercial. Nosotros sí que nos hemos saltado lo de los guiones y números jejeje (en casa del herrero cuchillo de palo). Excelente artículo, te vamos a leer mucho más desde este instante :)
Un abrazo
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. La verdad es que es un tema que debería tomarse más en serio, ya que es un nombre que te va a acompañar muuuuchos años, y puede llegar a dar cefaleas. Es mejor tomárselo con calma y encontrar un buen nombre para el dominio.
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. Lo cierto es que es un tema que debería tomarse más en serio, puesto que es un nombre que te va a acompañar muuuuchos años, y puede llegar a dar dolores de cabeza. Es mejor tomárselo con calma y encontrar un buen nombre para el dominio.
Hola,
Muchas gracias amigo. Muy buen post me ayudo mucho.
Hola Adolfo,
Me alegro, gracias por tu comentario.
Hola Adolfo,
Me alegro, gracias por tu comentario.